¿Vives alguna situación difícil como docente?
¡Probablemente aún no sepas esto!

Los 7 principios de la enseñanza centrados en el estudiante.
Si eres docente, en alguna ocasión o casi siempre te has visto en medio de una situación complicada a resolver en medio de los estudiantes, frente a ellos, en la planeación de la clase, sobre seleccionar los contenidos apropiados, formular las evaluaciones o simplemente la forma en que retroalimentamos en el día a día en el salón.
Los siete principios de la enseñanza centrada en el estudiante que propone el centro Eberly para la Excelencia Docente de la Universidad de Carnegie Mellon te pueden apoyar a resolver problemas de tu práctica docente de una forma ágil.
1. conoce a tus estudiantes
¿Qué actividad propones para conocer un poco más a tus estudiantes?
Las historias personales, las trayectorias de aprendizaje, los conocimientos previos entendidos en su complejidad, inciden en los significados que asignarán a las diferentes oportunidades que abren las instituciones educativas a través de las propuestas y experiencias curriculares implementadas. Saber cómo viven los estudiantes, qué es lo piensan y sienten al respecto, es un asunto del que se deben ocupar los docentes.
3.Comunicar resultados esperados
¿En dónde podrán consultar los estudiantes lo que se espera de ellos en cuanto a aprendizajes y las reglas del juego? Comuniquemos muy claramente a nuestros estudiantes cuáles son los resultados de aprendizaje que esperamos que alcancen. Y cuáles serán las reglas del juego de nuestro curso.
5. ¿ceguera de experto?
¿Cuáles son los conceptos más complicados de entender para los alumnos y cómo le voy a hacer para facilitar la comprensión?
Como nosotros somos especialistas en nuestro tema, no nos damos cuenta aquellos conceptos que presentan dificultades para quienes son novatos. ¿Te ha pasado?
2. tres elementos centrales
¿Están alineados los resultados de aprendizaje que esperamos, las actividades que realizamos y la forma en que evaluamos? Tengamos cuidado de alinear los tres elementos centrales de la enseñanza: los resultados de aprendizaje que esperamos, las actividades que realizamos y la forma en que evaluamos esos resultados de aprendizaje.
4. conocimientos y habilidades como prioridad
¿Cuáles son los conocimientos y habilidades de alta prioridad? Demos prioridad a aquellos conocimientos y habilidades que son esenciales en el curso. Y que orientemos nuestra enseñanza hacia ellos.
6. DIVERSIFICAR nuestro rol
¿Cuáles roles vas a asumir durante la experiencia de aprendizaje? Transmitir conocimiento, asesor, mentor, orientador, etc. Diversifiquemos nuestro rol como profesores para adecuarlo a las metas que estamos buscando en cada momento. Habrá veces que tengamos que transmitir información. O habrá veces que tengamos que asesorar a nuestros alumnos. Dependiendo de lo que estamos enseñando, es importante que adecuemos nuestra función.
7. reflexiona y retroalimenta
¿Cuáles preguntas le haré a mis estudiantes para reflexionar sobre tu forma de guiar la clase, sobre el tema, compañeros y otros agentes? Es importante que revisemos y adaptemos nuestra enseñanza constantemente a través de la reflexión y la retroalimentación que nos dan nuestros estudiantes. En cada sesión dedica un tiempo para que los estudiantes expresen cómo se sienten con el tema, contigo y con sus compañeros.
¡ESTAMOS PARA AYUDARTE!
El centro de capacitación y educación steamhub.com.mx te ofrece esta lista que puedes utilizar para preparar experiencias de aprendizaje centradas en el estudiante.
¡Deja tus comentarios y consulta nuestras redes sociales en la parte inferior de la página!